ESCRIBIR UN CUERPO: LABORATORIO DE MONÓLOGOS
“Se escribe con el cuerpo. No se trata de una actividad mental. Se escribe con la espalda, las manos, los ojos, la nuca, las piernas. No hay que olvidar eso: cada vez que hay escritura, es un cuerpo el que escribe.” Eugenia Almeida
Fechas: Junio 2023 | Sábados 10, 17 Y 24 | 10:30 a 13.30 hs.
Modalidad: Presencial en espacio Factoría Jarana. MADRID (Zona Metro Marqués de Vadillo)
Docente: Mariana de la mata
¡Plazas limitadas!
Escribir un Cuerpo es un laboratorio de creación interdisciplinar para el encuentro de dos prácticas: la escritura y la interpretación.
En este taller vamos a dar espacio a tus ideas creativas, vamos a ponerles palabras a esas imágenes que sobrevuelan tu cabeza y a comenzar a materializar una propuesta escénica propia.
En esta edición nos enfocaremos en el proceso de construcción de monólogos y escenas individuales estableciendo un diálogo dinámico entre los procedimientos de la dramaturgia y los de la actuación.
Durante estos tres días los objetivos fundamentales serán que encuentres un lugar de libertad para la creación escénica y puedas entrar en contacto con procedimientos de dramaturgia que den forma y estructura a tus materiales escénicos.
El foco estará puesto en el cruce: el cuerpo como generador de relatos, el espacio como hoja en blanco, la escritura como gesto, la dramaturgia como movimiento.
Estaremos atentas a lo que sucede “entre” la palabra y la escena. A lo que propone la imaginación y se hace carne, tiempo y espacio.
Durante las clases vamos a escribir y a improvisar a partir de textos y materiales visuales que funcionarán como disparadores para que trabajes en la creación de un material propio.
Escribiremos a partir de juegos y dinámicas para que despliegues tus ideas creativas y luego analizaremos los materiales hasta encontrar sus puntos fuertes, compartiremos herramientas dramatúrgicas que te ayudarán en la organización de tu material escénico y daremos feedback para que puedas ampliarlo, fortalecerlo, desarrollarlo.
La idea es que traigas algún planteo inicial con el que quieras comenzar a investigar (puede ser una idea, un personaje, un texto, un espacio, un planteamiento formal, un tema…), puedes partir de un planteo escrito o de un planteo escénico (o de una mezcla de ambos). A partir de allí trataremos de ampliar el territorio de su escritura y sus posibilidades escénicas en distintas direcciones.
En la primera sesión: Compartiremos herramientas de escritura y procedimientos de dramaturgia. Además, cada participante presentará su idea, proyecto, o intuición por dónde quiere comenzar a trabajar.
En la segunda sesión: Trabajaremos con consignas individuales y grupales enfocadas en profundizar y enriquecer el universo de cada proyecto.
En la tercera sesión: Veremos los proyectos, analizaremos y daremos feedback sobre sus posibilidades y potencias.
Está destinado a actrices, actores, dramatturgxs, escritorxs, directorxs, artistas escénicos y estudiantes con alguna experiencia previa.
¿Quieres participar? ¡Haz tu consulta!