Mariana de la Mata es la creadora y docente de este programa, que en esta oportunidad propone un curso online de dos módulos + una mentoría presencial en Madrid.
Mariana es dramaturga, actriz, directora de teatro y docente, y se dedica a la enseñanza y a mentorizar procesos creativos de otras artistas desde hace más de diez años. En 2019, creó Escribir un Mundo por donde ya pasaron 200 personas en casi cinco años.
En el Programa de Formación en Dramaturgia Escribir un Mundo proponemos un enfoque que integra teoría y práctica de la escritura al mismo nivel.
Aquí puedes leer un testimonio de una alumna, Marta Guerras en Revista Godot, a propósito del estreno de su obra El Cuento del Tomate Frito, que escribió en nuestro taller:
“En el proceso de escritura tenía mucho miedo porque a veces tienes ideas y no sabes cómo plasmarlas en un papel. Conseguí a través de Mariana de la Mata […] una herramienta que consiste en escribir a través de sensaciones físicas.” Ver entrevista completa
Mariana tiene un largo recorrido como autora y creadora escénica y ha recibido distintos reconocimientos por su trabajo en Argentina, España y Francia.
En 2019 diseñó Escribir un mundo, un programa de enseñanza que transmite la escritura dramática de forma práctica y que le da especial valor al uso de las imágenes dentro del proceso creativo.
Entre sus últimas creaciones se encuentran El sueño de la actriz, obra de la que es autora e intérprete y que estrenó en 2023 en Madrid; Un Tiro Cada Uno y Aurora Trabaja, pieza que fue traducida a cuatro idiomas y estrenada en 2023 en el Teatro Nacional Cervantes de Argentina. Además, la obra se presentó en La Mousson D’été 2023, el prestigioso encuentro europeo de dramaturgia contemporánea.
“Mariana de la Mata es una autora de teatro fascinante. […] Su escritura está llena de vida, e impregnada de un agudo sentido del diálogo. Pero al crear ficciones poéticas, sus obras nos transportan lejos del realismo cotidiano.”
Emilia Fullana para la Maison Antoine Vitez – Ver texto completo
“La aparición de imágenes asociativas, […] la naturaleza y la explotación que captura por completo los cuerpos de las mujeres son algunos de los elementos que tomó la autora argentina Mariana de la Mata para crear la dramaturgia de Aurora trabaja”.
Alejandra Varela en Revista Ñ (Clarín) – Ver entrevista completa
“Ésta es una obra que tiene mucho de cuento, mucho de fantasía y sueño”, dice Leonor Manso, directora de la obra que subió a escena en la sala Orestes Caviglia del Teatro Nacional Cervantes. Se trata de Aurora trabaja, de Mariana de la Mata, dramaturga y actriz argentina residente en España.”
Cecilia Hopkins en Página/12 – Ver artículo completo
“El conocimiento y el análisis de los elementos de la estructura dramática son muy relevantes para la escritura de una obra. Pero es igual de importante (o más) aprender a conectar con las propias imágenes y a trabajar con la intuición para abrir las puertas a una expresión auténtica.
La fuerza más potente del teatro es su capacidad de interpelar de manera sensible, de activar la empatía y traspasar fronteras.
Sin el trabajo sobre la intuición y la imagen, nuestras creaciones no tienen voz propia y son, en el mejor de los casos, copias de otros modelos que pierden conexión con nuestra esencia y con dicha potencia de tocar al público.
Mi enfoque se basa en poner teoría, intuición y práctica de la escritura al mismo nivel. Propongo un abordaje que entrelaza palabra, imagen y voz personal, que te permitirá profundizar en el pensamiento metafórico a la vez que plasmarlo desde un punto de vista singular.
Desde el primer día nos lanzamos a escribir a la vez que vamos desplegando los elementos teóricos, generando un círculo virtuoso entre escritura y pensamiento creativo. Esto te permitirá comprender los fundamentos de la escritura teatral y a la vez expresar tus historias como sólo tú puedes hacerlo.”
El próximo día miércoles 20 de diciembre a las 19 h (España), Mariana ofrecerá una clase abierta online gratuita donde explicará su idea de la escritura a partir de la imagen, y despejará tus dudas acerca del Programa de Formación en Dramaturgia.
Jueves de 19 a 21 hs a partir del 11 de enero
Módulo I : Escritura a partir de la imagen
12 clases
Curso teórico-práctico donde abordaremos los fundamentos de la escritura dramática desde la perspectiva de la imagen como germen.
El programa consta de:
11 ejercicios prácticos individuales de escritura, que son leídos por Mariana antes de cada clase
24 horas de clases grupales, que incluyen feedback personalizado de los ejercicios
12 materiales de lectura
Módulo II: Proyecto de Obra
8 clases
Curso teórico-práctico donde desarrollaremos un primer proyecto de obra. Trabajaremos estructura, conflicto motor y herramientas de corrección.
El programa consta de:
8 sesiones de feedback y corrección
16 horas de clases grupales
3 Lecturas y análisis de obras de teatro
El programa de Mentoría consta de 4 sesiones. Cada sesión sucederá un sábado al mes y estará articulada alrededor de un tema. En cada jornada tendrás:
Puedes apuntarte al programa completo o hacerlo por jornada.
Las sesiones serán los días sábados de 11 a 15 hs en Madrid (zona Acacias).
Además, ten en cuenta que si te apuntas a alguno de nuestros cursos trimestrales online puedes acceder a estas sesiones presenciales con un precio rebajado.
Sábado 3 de febrero
LA VOZ DEL PERSONAJE
Sábado 9 de marzo
EL GESTO DE LA ESCRITURA
Sábado 13 de abril
MOTOR DRAMÁTICO
Sábado 4 de mayo
PALABRA Y ACONTECIMIENTO